El Blog de la Loles Independiente 2

EL BLOG DE LA LOLES INDEPENDIENTE Y REPUBLICANA 2 Blog nada monotemático

sábado, 30 de septiembre de 2017

Los yankis y la cultura


Y sobre todo, con el merluzo de Trump al frente, no me extraña que se hayan confundido de bandera y en la recepción a Rajoy hayan puesto la mejicana. (Que no es ninguna deshonra, xfa, al contrario, a mí me parece un honor...)
Bueno, dirán ellos, qué mas da... Solo que  los mejicanos llevan los sombreros más grandes...
Mª Dolores de Burgos en 4:22 No hay comentarios:
Compartir

Piedad para los caballos de tiro

Desde AnimaNaturalis queremos que el ayuntamiento de Palma dé un paso valiente y sea capaz de acabar con la explotación animal que sufren los caballos de las galeras.

Es por ello que te pedimos que dediques menos de diez minutos de tu tiempo a apoyar esta acción:

Firma y difunde nuestra nueva campaña StopGaleras:

Firma entrando en la web www.stopgaleras.org y difunde la siguiente fotografía en tus redes sociales (Instagram, Twitter y Facebook) utilizando el hashtag #StopGaleras:


Puedes usar el siguiente texto para captar la atención de tus seguidores:

Quiero caballos libres y pido al ayuntamiento de Palma de Mallorca que los sustituya por vehículos eléctricos. Firma y difunde la campaña de AnimaNaturalis #StopGaleras

·······························································
Mª Dolores de Burgos en 4:01 No hay comentarios:
Compartir

desahogo



¡¡¡¡¡¡¡¡¡VIVA CATALUNYA LIBREEEEEEEEEEEEE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Mª Dolores de Burgos en 3:42 1 comentario:
Compartir

viernes, 29 de septiembre de 2017

Pueblos con nombres raros


BLOG EL VIAJERO ASTUTO

Pueblos bonitos con nombres raros

Viaje en clave de humor por los topónimos más curiosos


82
Conéctate
Conéctate

ISIDORO MERINO
  • Twitter
8 NOV 2016 - 11:25 CET
Estación de Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch, en Gales, Reino Unido.
Estación de Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch, en Gales, Reino Unido. ALAN COPSON GETTY

Ultramort no es el título de un manga japonés, sino un pueblo de Girona. Y no hace falta que te pongas desodorante para viajar a Guarromán (Jaén), cuyo nombre significa en realidad Río de los Granados (del árabe Wadi-r-rumman). Con la complicidad de los lectores, propongo un viaje en clave de humor por los topónimos más curiosos.

Entrepiernas (Chile)

Bella y boscosa aldea de región chilena del Biobío. ¿Su gentilicio? Quillecano (pertenece a la comuna de Quilleco).
Pueblos bonitos con nombres raros


Real de Catorce (México)

Real de Minas de Nuestra Señora de la Concepción de Guadalupe de los Álamos de los Catorce, más conocido como Real de Catorce, fue uno de los grandes centros mineros de San Luis de Potosí. Su fundación puede situarse entre 1772 y 1778, cuando se descubrieron unas importantes vetas de plata. Pertenece a la asociación de Pueblos Mágicos de México.

Egipto (Boiro, Coruña, España)

En las verbenas veraniegas de la parroquia de Abanqueiro, en el municipio de Boiro (A Coruña), se solía sortear una rifa premiada con un viaje a Egipto. Algunos picaban.

Peor es Nada (Chile)

Localidad chilena de la comuna de Chimbarongo, región del Libertador Bernardo O'Higgins. Su gentilicio es peoresnadino. Algo es algo.

Wamba (Valladolid, España)

Wamba (pronúnciese Bamba) es un municipio de los Montes Torozos, a 17 kilómetros de Valladolid. Es la única localidad española cuyo nombre empieza por W. Allí murió el rey Recesvinto y fue coronado el rey Wamba, uno de los últimos monarcas cristianos antes de la invasión árabe de la Península. Una curiosidad: el osario medieval de la iglesia de Santa María de la O, con centenares de calaveras apiladas por las paredes.

Vagina (Rusia)

Curioso nombre de una remota población del oblast de Tiumén, en los Urales (Rusia). En ruso se escribe Вагина, pero significa lo mismo que en español: mujer no muy alta.

Cariño (Coruña, España)

Municipio de la comarca gallega de Ortegal. Según la Wikipedia, "su gentilicio es cariñés o cariñesa, aunque también se conoce a sus habitantes por pixín o pixina".

Carantoña  (Coruña, España)

Los gallegos, que son muy melosos.

Climax (Míchigan, EE UU)

Empiezas con las carantoñas, sigues con los cariños y acabas en Míchigan.

My Large Intestine (Texas, EE UU)

El fundador del pueblo tenía problemas de estreñimiento.

Kagar (Alemania)

Un bonito pueblo a 100 kilómetros de Berlín, cerca de la pedanía de Repente. Prueba a juntarlos en una misma frase. El lago que baña Kagar se llama Kagarsee (lago de Kagar). Se puede ir de Repente a Kagar sin pasar por el trago de Kagarsee.

Aveinte (Ávila, España)

Pueblos bonitos con nombres raros


Problema: ¿A qué velocidad se mueve un coche que tarda una hora en viajar entre Aveinte y Ávila? Solución: a 20 kilómetros por hora (el pueblo se halla justo a 20 kilómetros de la capital provincial).

Los Infiernos (Murcia, España)

A 40 kilómetros al sureste de la capital murciana se halla ese lugar adonde irán todos los pecadores menos yo.

Novallas (Zaragoza, España)

Una compañía de seguros organizó el año pasado un concurso para elegir el pueblo de nombre más inquietante de España. Lo ganó esta localidad de la comarca aragonesa de Tarazona y el Moncayo que a pesar de su nombre, sí se merece una visita.

Boring (Oregón, EE UU)

Pueblos bonitos con nombres raros


Boring, en inglés, significa aburrido. Su eslogan turístico: "The most exciting place to live" (el lugar más excitante para vivir).

Pancrudo (Teruel, España)

Ya han quedado con los de Ajo(Cantabria, España) y Malcocinado(Badajoz, España) para escribir al consultorio de El Comidista.

Barbalimpia (Cuenca, España)

Pedanía perteneciente al municipio conquense de Villar de Olalla. Se cree que allí nació el primer hipster.

Salsipuedes (Córdoba, Argentina)

Gentilicio: vostequedás (es broma, que me perdonen los argentinos).

Pussy Creek (Ohio, EE UU)

La segunda palabra significa arroyo. La primera la buscáis en el diccionario de inglés.

Hygiene (Colorado, EE UU)

Para que no te pongan colorado o colorada en Colorado.

Espolla (Girona, España)

Municipio de la comarca catalana del Alto Ampurdán. Según Wikipedia, "su término municipal se extiende desde las vertientes del sur de la Sierra de la Albera hasta la planicie ampurdanesa". Para que luego vayas por ahí presumiendo de tamaño.

Vilapene / Villapene (Lugo, España)

Ya está todo dicho.

Kissing (Baviera, Alemania)

Además de un gerundio inglés, Kissing (besando) es el nombre un pueblo de Baviera (Alemania) que se presta a los chistes malos (Kissing in Kissing, jajajajá). Como Fucking, una linda localidad de Austria cuyo nombre no pienso traducir.

Do Stop (Kentucky, EE UU)

¡Para, para!

Condom (Gers, Francia)

Léase la reseña anterior.

Kisimmee (Florida, EE UU)

Otro lugar con nombre de chiste fácil (un juego de palabras con Kissing me, besándome, en inglés), cerca de Orlando.

Dildo (Terranova y Labrador, Canadá)

Al parecer, aunque aún no lo he podido confirmar, deriva de un topónimo indio que significa "consuelo".

Happyland (Oklahoma, EE UU)

“¡Oh, miradme! Estoy haciendo feliz a mucha gente. Soy el hombre mágico que vive en el País Feliz, en la casa de gominola de la calle de la Piruleta. Ah, por cierto, pretendía ser sarcástico”.  (Hommer Simpson).

Normal (Illinois, EE UU)

Como su propio nombre indica, un pueblo del montón.

Puta Burnu (Azerbaiyán)

Una grosería caucásica.

Sweet Lips (Tennessee, EE UU).

Morritos de azúcar.

Taumatawhakatangihangakoauauotamateapokaiwhenuakitanatahu (Nueva Zelanda)

En maorí significa “tres casas”.

Truth Or Consequences (Nuevo México, EE UU)

Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo (Truth: verdad). O no.

Warra (Australia)

En los territorios fronterizos y salvajes del Outback la gente no se aseaba mucho. Eran otros tiempos.

Wagga (Australia)

A ver, repite conmigo: “El peggo de San Goque no tiene gabo porque Gamón Gamírez se lo ha gobado”.

Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch (Gales, Reino Unido)

La traducción aproximada es: Iglesia de Santamaría del Hoyo del Avellano Blanco junto a la poza de Llantysilio de la Cueva Roja.

Å (Lofoten, Noruega)

Menos es más.

Mª Dolores de Burgos en 2:54 No hay comentarios:
Compartir

sábado, 23 de septiembre de 2017

Aventuras del gato de Simon



Mª Dolores de Burgos en 2:20 No hay comentarios:
Compartir

Los catalanes "sedicionistas"

Rajoy con Artur Mas, que fue presidente de Cataluña

Ahora Rajoy y su gobierno estudian si declarar a los constantes manifestantes en toda Catalunya como culpables de un delito de sedición. Este tipo de delito se da cuando hay gente en la calle armando bulla y gritando consignas contra el Gobierno. A cualquiera de estos se le puede detener y acusar de sedición, delito penado con 10 a 15 años de cárcel. Veremos que pasa. Ahora, después de 40 años de la muerte de Franco, volvemos a tener presos políticos, porque no hay que olvidar que hace pocos días se detuvo a bastantes miembro de la Generalitat de Cataluña, que eran altos cargos.
Y veremos cuantos "sedicionistas" más acaban con sus huesos en la cárcel.
Eso si no sacan los tanques, como cuando Tejero.



Estos robustos muchachos son miembros de la Guardia Civil, la Policía del Gobierno, Cuerpo muy antiguo, antaño terror de los gitanos. Luego se dedicaron a perseguir y cargarse a los comunistas, y otros trabajitos. Ahora, tropecientosmil de ellos van a ser embarcados en grandes transatlánticos, que se enviarán a los puertos de Barcelona,Tarragona y Gerona para hacer que los catalanes, el día 1 de octubre, dia de la votación,   no se pongan sediciosos.
Mª Dolores de Burgos en 2:17 No hay comentarios:
Compartir

miércoles, 20 de septiembre de 2017

Catalunya está que arde



La gente se ha echado a las calles, hombres, mujeres, niños, abuelos... todos pidiendo la independencia de un país que consideran su patria, y España ese pedazo de tierra de la que quieren seccionarse.


El independentismo catalán no es nada nuevo. Franco al ganar la guerra hizo fusilar a Companys, que entonces era el Presidente de Catalunya, y lo quería todo unido y bien sujeto. Pero España es una nación de naciones. Así como en Francia uno de París se considera tan francés como uno de Carcassonne, en España un catalán, un vasco o un gallego no tienen nada que ver,- ni siquiera en el idioma- con un andaluz, un murciano o un castellano. Ni se parecen en nada.
En la Edad Media, el Reino de Aragón comprendía Aragón, Catalunya (que era un condado),Valencia, las Islas Baleares, el Rossellón y la Cerdanya (que se quedó Francia) y el Alguer, en la isla de Cerdenya.




Ahora la cosa se está calentando demasiado en todo el país catalán, sobre todo en Barcelona, la capital, y la Guardia Civil entra en la Generalitat y las otras instituciones catalanas y en las Consellerías y va deteniendo en cada lugar a mucha gente, que ya están en la cárcel.
Se nota que la Policía tiene orden de no usar las porras, porque si empieza a correr la sangre, la gente, con lo furiosos que están, podrían linchar a quien se les pusiera por delante. La gente empuja los escudos de los polis y éstos empujan a los que empujan. Vaya, un caos. No sé como terminará todo esto. Espero  que no como en el fallido (menos mal) golpe de estado de Tejero, que el General Milans del Bosch, gobernador militar de Valencia,  sacó los tanques a la calle.
Si va a ocurrir algo parecido, dice el Presidente del Gobierno Mariano Rajoy, que va a emplear todos los medios que permite la ley para parar el independentismo.
Que Dios nos coja confesados....

El líder de Esquerra Republicana de Catalunya

Los de CCOO, junto con los independentistas



 
Mª Dolores de Burgos en 12:04 No hay comentarios:
Compartir

España, al borde de la guerra civil





  • PORTADA
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • MUJER Y SOCIEDAD
  • MEDIO AMBIENTE
  • EDUCACIÓN
  • SANIDAD
  • INMIGRACIÓN
  • DERECHOS HUMANOS
  • MALTRATO ANIMAL
  • MEMORIA PÚBLICA
  • PÚBLIC
  • CULTURA
  • TREMENDING
  • PÚBLICO TV
  • LATUERKA
  • NTMEP

DESTACAMOS

EN DIRECTO | Gritos de '¡Libertad!' y 'Votarem!' en Madrid a favor del derecho a decidir en...
Los científicos identifican al 'monstruo' descubierto por el huracán Harvey
Los equipos de rescate buscan a los supervivientes del terremoto de México, que se ha cobrado 225...
La pregunta que ha hecho llorar a Harrison Ford

TREMENDING

"El partido fundado por franquistas que hicieron una guerra por la paz está deteniendo políticos...
Calle del Negro de WatsApp: Bienvenido al callejero estrambótico de España
La Klau: Especial Diada -tarde-

        
  •     

mm
PENSAMIENTO CRÍTICO
VICENÇ NAVARRO

¿Qué pasa en Catalunya?: lo que no se dice en los medios, ni en Catalunya ni en España

  •  
  •  
BIOGRAFÍA
Vicenç Navarro ha sido Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Barcelona. Actualmente es Catedrático de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona, España).
Ha sido también profesor de Políticas Públicas en The Johns Hopkins University (Baltimore, EEUU) donde ha impartido docencia durante 48 años. Dirige el Programa en Políticas Públicas y Sociales patrocinado conjuntamente por la Universidad Pompeu Fabra y The Johns Hopkins University. Dirige también el Observatorio Social de España.
Es uno de los investigadores españoles más citados en la literatura científica internacional en ciencias sociales
http://www.vnavarro.org/
NOTA: Por voluntad propia del autor, este blog no admite comentarios. Más información, aquí.

MÁS DE VICENÇ NAVARRO

  • La amenaza a la democracia: la vuelta al franquismo
  • Cómo el tema nacional y el tema social se relacionan en Catalunya y en España
  • La desunión de las izquierdas: un mayor obstáculo para resolver la gran crisis social en Catalunya
  • La politización del dolor de las víctimas del terrorismo
  • Lo que no se está diciendo a raíz del ataque terrorista en Barcelona

VER MÁS

OPINIÓN

  • JORGE BEZARESPOSTDATASEl 155 y la suerte de Sísifo
  • JUAN CARLOS MONEDEROCOMIENDO TIERRATitiriteros, tuiteros, huelguistas y políticos
  • DAVID BECERRA MAYOROTRAS MIRADASHomenaje a Julio Rodríguez Puértolas
  • EMIR SADERA CONTRACORRIENTEUna nueva vieja derecha
  • JUAN CARLOS ESCUDIERTIERRA DE NADIEEstado de excepción en Catalunya

AHORA EN PORTADA

  • Protesta en la sede de la CUP, Xavi Herrero.

    EN DIRECTO | Gritos de "¡Libertad!" y "Votarem!" en Madrid a favor del derecho a decidir en Catalunya

  • Concentración en protesta delante del Departamento de Economía y Hacienda de la Generalitat. 

    La Guardia Civil registra varias sedes de la Generalitat y detiene a 14 cargos

  • Protesta frente a la conselleria d'Economia. XAVI HERRERO

    Miles de personas protestan en Barcelona por los registros al Govern: "Votaremos"

  • La presidenta andaluza, Susana Díaz, momentos previos a la declaración institucional en el Palacio de San Telmo en Sevilla. EFE/Julio Muñoz

    Susana Díaz apoya la aplicación del artículo 155 si se lleva al límite el 1-O

  • La portavoz parlamentaria socialista, Margarita Robles (i), junto a la diputada y vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra (d), durante el pleno extraordinario del Congreso en el que ha comparecido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para dar explicaciones de su declaración ante el tribunal del juicio del caso Gürtel y sobre la supuesta financiación ilegal de su partido, el PP. EFE/Mariscal

    La fórmula de elección del presidente de RTVE, en manos del PSOE

JULIO 11, 2017
VICENÇ NAVARRO
Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar. Crítica al pensamiento económico dominante
Como mostré recientemente en un artículo presentado en este rotativo (“El mayor problema que tiene Catalunya del cual no se habla: la crisis social”, Público, 30.06.17), la crisis social en Catalunya ha adquirido unas proporciones dramáticas, desconocidas antes durante el periodo democrático. Nunca antes, desde que la democracia se restableció en 1978, las clases populares catalanas habían visto su calidad de vida y bienestar deteriorarse de una manera tan acentuada como ha ocurrido durante los años de crisis económica y financiera conocidos como la Gran Recesión. El desempleo, la baja tasa de ocupación, la precariedad en el trabajo, el descenso de los salarios y el empeoramiento de las condiciones de trabajo caracterizan el mercado de trabajo catalán, afectando muy negativamente el nivel de vida de las clases populares, que representan la mayoría de la población en Catalunya. Tales condiciones están teniendo un impacto devastador entre la juventud, que está perdiendo la esperanza de tener un mundo mejor que el de sus padres. Sus ingresos en términos proporcionales son menores (en su capacidad adquisitiva) que los que sus padres tenían a su edad, determinando con ello un descenso generacional en su estándar de vida.
Esta enorme crisis, resultado del gran deterioro del mercado de trabajo, que ha tenido un efecto devastador en la calidad de vida de las clases populares, ha ido acompañada de unos recortes de los fondos públicos disponibles para financiar las trasferencias y los servicios públicos del Estado del Bienestar en Catalunya (tales como sanidad, educación, servicios sociales, vivienda social, escuelas de infancia –mal llamadas guarderías-, servicios domiciliarios, servicios y transferencias para la prevención de la pobreza y de la exclusión social, entre otros). En realidad, los recortes del gasto público social, que incluye el gasto en tales transferencias y servicios públicos, realizados por el gobierno de la Generalitat de Catalunya han sido de los más acentuados en España y en la Unión Europea de los Quince (UE-15), el grupo de países de la UE de semejante nivel de desarrollo económico al existente en Catalunya y en el resto de España.
Es muy importante señalar que estos recortes se han hecho por el gobierno catalán en unas transferencias y servicios públicos del Estado del Bienestar que estaban ya muy poco financiados, con lo cual, tales recortes han tenido un impacto muy negativo en dichas transferencias y servicios, permaneciendo, como consecuencia de ello, entre los Estados del Bienestar menos financiados en España y en la UE-15, muy por debajo de lo que la economía catalana permitiría (ya antes de la crisis Catalunya tenía un gasto social de casi 20.000 millones de euros menos de lo que le correspondía por su nivel de riqueza).

¿Por qué este subdesarrollo social y esta crisis social?

Una de las respuestas más frecuentes a estas preguntas en el establishment político-mediático catalán es que tal subdesarrollo social(siendo el gasto público social en Catalunya uno de los más bajos de la UE-15) y tal crisis social (unos de los recortes de gasto público social más acentuados y uno de los niveles de desempleo y precariedad más altos de la UE-15), con uno de los niveles salariales más bajos de tal comunidad europea, es resultado de la articulación de Catalunya dentro del Estado español. La culpa de todo ello es del Estado central. Esta externalización de responsabilidades es muy común en la cultura existente en el territorio ibérico. El gobierno español justifica la aplicación (e imposición) de políticas altamente impopulares indicando que no tiene otras alternativas, pues así se lo instruyen Bruselas, o Frankfurt o lo que sea. Y en Barcelona, el gobierno de la Generalitat de Catalunya añade, además de Bruselas y Frankfurt, Madrid.
Esta explicación pasa de puntillas y deliberadamente oculta una de las mayores causas del subdesarrollo social de Catalunya y de la enorme crisis social en la que esta se encuentra, y que es ni más ni menos que el enorme dominio que las derechas (partidos conservadores y liberales) han tenido en las instituciones económicas, financieras, mediáticas y representativas de Catalunya durante todo el periodo democrático. La coalición de un partido de derechas perteneciente a la familia liberal europea, Convergència Democràtica de Catalunya, CDC, y de un partido de derechas perteneciente a la familia conservadora democratacristiana, Unió Democrática de Catalunya, UDC, ha gobernado Catalunya durante la mayor parte de tal periodo. En realidad, Catalunya ha estado gobernada 30 de 37 años por las derechas, es decir, 9 de 11 legislaturas, mostrando la gran hegemonía de las derechas (solo superada en España por Galicia y Castilla y León, gobernadas por el PP, y el País Vasco, gobernado por el PNV).
Dentro de esta coalición gobernante en Catalunya ahora, CDC (ahora llamada PDeCAT) ha sido la fuerza hegemónica. Y esta fuerza política continúa ahora siendo hegemónica en la mayoría de los aparatos de la Generalitat de Catalunya, presididos por el Sr. Carles Puigdemont, dirigente del PDeCAT, partido que es a su vez presidido por el ex presidente Artur Mas. Es cierto que la coalición Junts Pel Sí incluye, además de CDC, primordialmente a ERC (un partido hoy independentista), así como personas independientes no afiliadas a ningún partido. Pero la herencia de 30 años de ideología nacionalista conservadora es todavía clara en la cultura política promovida por la Generalitat de Catalunya. Ni que decir tiene que ERC es un partido amplio de sensibilidades políticas diferentes, incluyendo la izquierda, unidas todas ellas por un compromiso por la independencia, ideología que respeto y que es totalmente legítima, aunque yo no la comparta, aclarando que no me opondría a ella, naturalmente, si ello fuera el deseo de la mayoría de la población en Catalunya, lo cual es obvio que no se da en la situación actual. Dicha aclaración no diluye mi percepción de que el movimiento independentista esta hoy institucionalmente dirigido por el gobierno de Junts Pel Sí, coalición dentro de la cual el PDeCAT es la primera fuerza. De ahí que es importante que se informe sobre qué es CDC y su sucesor, el PDeCAT, lo cual no puede reducirse a una mera definición de ser un partido nacionalista conservador, ahora pro independencia.

Mª Dolores de Burgos en 11:21 No hay comentarios:
Compartir
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Mª Dolores de Burgos
Palma de Mallorca, baleares, Spain
Me llamo MªDolores para los cristianos, y Aisha para los musulmanes. No soy lo que se dice una buena persona, pero procuro no fastidiar a nadie si antes no lo ha hecho conmigo.Soy vengativa y rencorosa, pero también no soy nada envidiosa. Las cualidades que más valoro en una persona son el valor, la bondad y la inteligencia. Las que más desprecio, la crueldad y la estupidez.Me enfurece la gente que es cruel con los débiles, sean personas o animales. He nacido en Zaragoza, de padre andaluz y madre catalana, con antepasados irlandeses. Las ciudades que más me han gustado: Toledo, Granada, Córdoba, Sevilla, Venecia, Florencia, Siena, Estambul, Fez, Benarés, La Habana, Moscú, Amsterdam, Gante, Brujas, Jerusalén, París, Barcelona, Berna,El Cusco, Argel, Beijing, Katmandú y otras que ahora no se me ocurren.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.