El Blog de la Loles Independiente 2

EL BLOG DE LA LOLES INDEPENDIENTE Y REPUBLICANA 2 Blog nada monotemático

lunes, 31 de diciembre de 2018

¡Voto a gatos...!!!


Mª Dolores de Burgos en 8:16 No hay comentarios:
Compartir

Una Historia de España-V

La Dama de Elche - Ibera
500 años antes de nuestra era, dos pueblos penetraron en la Península Ibérica: Los celtas por el norte, atravesando los pirineos y se instalaron en el norte de la península, y los íberos por el mediterráneo, en un arco que se extendía desde Andalucía al Languedoc.
La historia lejana de los celtas era más o menos conocida, pero la de los íberos. no. Se habla de una antigua migración berebere o de pueblos venidos del Mar Negro, pero nada más. Seguramente eran auténticos autóctonos, como los vascones ( que tienen un lenguaje que no se emparenta con ninguno)
Como tampoco se ha logrado descifrar el idioma de los íberos, que carecen de otro parecido conocido con el que se pueda comparar -como la famosa piedra de Rosetta. Ambos idiomas no son de origen indoeuropeo.
 De todas formas, estaban muy influenciados por las numerosas colonias mercantiles de fenicios y griegos, pueblos que recorrían el Medidterráneo comprando y vendiendo. Los fenicios antes del primer milenio, y los griegos a partir del s. V a.JC, y fundaron Ampurias (Emporium) y Rosas (Rodas) en la Costa Brava catalana , extendiéndose hasta el norte de la península.
Estos pueblos de comerciantes navegantes no tenían ningún interés en dominar a sus clientes. Alrededor de sus colonias los íberos y otros pueblos asentados vivían tranquilamente, porque fenicios y griegos lo único que querían era sacarles el dinero vendiéndoles cosas, y tan amigos. La única dominación fué la influencia cultural de estos dos pueblos, bastante superiores en ésto a sus clientes.
Un gran descubrimiento fué el de la escultura llamada La Dama de Elche, que es una maravilla.

Elche.(Alicante) En este palmeral encontraron a la Dama.
No se sabe bien si era una sacerdotisa, e incluso se ha dicho que era un chico.

La Dama de Baza no es tan famosa, pero casi. Fué encontrada en el pueblo de Baza, en la provincia de Granada, en 1973. Y también se hallaron en esta parte muchas otras figuras , de sacerdotisas, dioses y figuras con aspecto oferente que parecen tener influencias fenicias o etruscas. Y es que el Mediterráneo, por entonces, era un lío de pueblos varios.



Estatuilla ibérica


Los fenicios, debilitados por la toma de Tiro por los babilonios de Nabucodonosor, pasaron a ceder su sitio a su antigua colonia, Cartago, (Quart Hadasha La ciudad nueva)

Cartago  había sido un pequeño establecimiento fundado por los fenicios en la costa de Túnez en los comienzos del primer milenio. Con el tiempo, la prosperidad de la colonia, basada en su inmejorable situación estratégica en medio del mediterráneo, creció de tal forma que cuando Tiro empezó a sentir el peso del poder asirio, los cartagineses se independizaron totalmente de la metrópolis.

Cartago inició entonces una política que le llevó al liderazgo sobre todas las colonias fenicias de occidente. Entre estas estaban las factorías españolas, situadas entre el cabo San Vicente y el de Palos, que enviaban estaño, plata y salazones de pescado.

Al finalizar la primera guerra púnica una Cartago empobrecida y acorralada puso todas sus esperanzas de reconstrucción en una gran empresa: la conquista de la Península Ibérica, o al menos de la región andaluza y levantina. El hombre que llevaría a cabo tal hazaña sería Amílcar Barca.

Amílcar llega con su ejército a Gadir( Cádiz
), única plaza que les quedaba a los cartagineses en España después de la guerra, en el año 237 a.C. Su misión era crear un nuevo imperio comercial cartaginés, así como una base de operaciones para el desquite contra Roma.

Los primeros en recibir el choque de las tropas cartaginesas fueron los habitantes de la cuenca del Betis (actual río Guadalquivir). Uno a uno los reyezuelos de esta zona se entregaron por el miedo, la fuerza o la diplomacia, quedando bajo el control del ejército invasor.

El dominio cartaginés se hizo inmediatamente rentable, se hicieron nuevas prospecciones y la plata empezó a manar generosamente sobre las arcas cartaginesas.

Avanzando hacia el levante, fueron cayendo una a una las ciudades ibéricas y colonias griegas que Amílcar encontraba en su camino. Inmediatamente, numerosas quejas llegaron a Roma. Amílcar había violado el pacto firmado el año 348 en el que se fijaba el límite entre zonas de influencia romano-cartaginesas en la ciudad de Mastia (Cartagena
), límite que ya habían pasado. A pesar de esto, la única reacción romana fue enviar una embajada de protesta ante la cual Amílcar alegó la necesidad de las conquistas para saldar las deudas debidas a Roma por la guerra.

En el invierno del año 229 muere Amílcar Barca en una escaramuza con los Oretanos, iberos que habitaban la zona oriental de Sierra Morena. Sin embargo Amílcar, después de una guerra de nueve años, había conseguido ya para Cartago la plata y los mercenarios de Iberia.


Aníbal


Su labor fue continuada por su yerno Asdrúbal. Su mayor acierto fue sustituir los métodos violentos por los pacíficos, culminando una política de alianzas con los reyes ibéricos y casandose con la hija de uno de ellos. A esto siguió la fundación de la ciudad de Cartago Nova (hoy Cartagena)
) y un tratado con los romanos que fijaba los límites de influencia de los dos imperios en el río Ebro.

En el año 221, Asdrúbal muere asesinado. A su muerte, los cartagineses ya eran dueños de todo el sur de la Península y del Levante, hasta el golfo de Valencia, y es probable que dominasen también el territorio de los Oretanos.

Aquel mismo año el ejercito eligió a su nuevo general: Aníbal, que entonces solotenia 25 años.La elección de Aníbal como jefe es una vuelta a los metodos de Amilcar.En el verano del 221, invade el territorio de los olcades y al año siguiente penetra profundamente en los territorios de la meseta central, ocupando las ciudades de Toro y Salamanca
 que le pagan sendos tributos y regresa a Cartago Nova con numerosos rehenes. A su vuelta es atacado por una coalición de iberos; carpetanos, vacceos y olcades en las riberas del Tajo, a los que derrota.
Tambien es famoso por haber cruzado los Pirineos con elefantes, tomando algunas ciudades francesas, como Canna (Cannes)



De esta forma, el dominio cartaginés se amplió con las tierras del litoral atlántico, hasta la desembocadura del Tajo y también por las del sudeste de la meseta. El tesoro del ejército había aumentado considerablemente y un nuevo filón de mercenarios se había abierto.

Para consolidar su retaguardia antes de realizar su último objetivo, la conquista de Roma, solo le quedaba una última acción: la conquista de Sagunto (situada al norte de Valencia
) .Pero los saguntinos eran gente dura, y cuando Aníbal entró en la  ciudad no encontró nada. Los saguntinos habían encendido grandes fogatas, a sus hijos, después de degollarlos, los tiraron dentro,y luego ellos se tiraron también. En la ciudad no  encontró nada. Fue el ataque a esta ciudad y su petición de ayuda a Roma la que provocaría el inicio de la Segunda Guerra Púnica que concluyó con la derrota de Aníbal, la caída del poder cartaginés y la conquista romana de la Península.

Mª Dolores de Burgos en 6:49 No hay comentarios:
Compartir

domingo, 30 de diciembre de 2018

Gatos casi humanos


Mª Dolores de Burgos en 8:02 No hay comentarios:
Compartir

Video de gatitos


Mª Dolores de Burgos en 7:55 No hay comentarios:
Compartir

Mirad este video


Mª Dolores de Burgos en 7:04 No hay comentarios:
Compartir

sábado, 29 de diciembre de 2018

El planeta se va al carajo, deprisa, deprisa

Cada vez hay menos abejas.. ¿Y no os habeis fijado que en verano ya no se ven hormigas?. Hace años tenía en la terraza, no molestaban nada, iban a su bola. Pero desde algún tiempo ya no hay. Ni mariposas...Todo el planeta se va a la porra por culpa de gente como Trump, y los grandes empresarios y los políticos, que también casi todos van a enriquecerse... Se van a cargar el planeta. Cada vez hay menos tigres, los osos del Artico se mueren de hambre, etc.. Y los que de verdad pudieran arreglarlo pasan. Ni con mil Greenpeace me parece que tiene arreglo ya el calentamiento de la tierra. En Mallorca ya tenemos clima tropical todo el año. Pronto tendremos malaria , dengue y cosas así.








Abejas y avispas van disminuyendo.

Mª Dolores de Burgos en 5:52 No hay comentarios:
Compartir

Nuevo poutpourri

Jerónimo




La Meca

lechuza


Dando un paseo




relax gatuno







Mª Dolores de Burgos en 5:02 No hay comentarios:
Compartir

viernes, 28 de diciembre de 2018

Historia de la horca y otras virguerías


Vaya cuerdecitas

Grabado de Goya


*************************


 
 
 

La horca

"Si alguno pasare por este puente de una parte a otra, ha de jurar primero adónde y a qué va; y si jurare verdad, déjenle pasar; y si dijere mentira, muera por ello ahorcado en la horca que allí se muestra, sin remisión alguna."
Miguel de Cervantes. El Quijote La horca es el método de ejecución mediante estrangulamiento más utilizado a lo largo de los siglos. Presente ya en la antigüedad y citado en la Biblia, presumiblemente fue de utilización posterior al estrangulamiento mediante las manos, a partir del momento en que los homínidos empezaron a manipular utensilios como los pedernales y las lianas, ampliando así su capacidad agresiva. Ha sido, además, tanto un sistema de ejecución como de suicidio. Miles de personas se han suicidado ahorcándose, y también miles han sido las ahorcadas contra su voluntad, como resultado de sentencias judiciales o como consecuencia del furor popular desatado, linchadas a causa de odios y emociones desbocadas. Dentro de este apartado al margen de la actividad judicial la horca tendrá un triste protagonismo en las sociedades racistas de Sudáfrica y Estados Unidos hasta muy avanzado el siglo XX. Su desgraciada popularización en estos casos se deberá en parte al limitado instrumental requerido: una soga y cualquier punto del que poder colgarla, por ejemplo un árbol. Como ejecución judicial, a partir del siglo XVIII, sobre todo en Inglaterra, se buscará mejorar la forma de ejecución, con la finalidad de conseguir una muerte lo más rápida e indolora posible. Se estudiarán con esta finalidad las sogas más adecuadas, su longitud, el tipo de nudo, las características del patíbulo, el uso de trampillas y la caída óptima del cuerpo del condenado de cara a conseguir el desnucamiento sin tener que esperar a la muerte por asfixia a causa del estrangulamiento. Antes, hasta el siglo XVIII, daba igual si la agonía era lenta, ya que este componente añadido de tortura en las ejecuciones era más una virtud que un inconveniente. En el mundo anglosajón será donde más se utilizará la horca, siguiendo la tendencia marcada por Inglaterra. Esta es la razón por la que los relatos y las películas del Oeste están llenas de escenas de ahorcamientos improvisados u organizados a raíz de alguna sentencia judicial. En España, la horca es el método de ejecución más común hasta el año 1832, momento en que es sustituida de forma sistemática por el otro método de estrangulamiento, el garrote (hasta entonces se usaban los dos métodos de ejecución). Por esto la situación descrita por Cervantes cuando Don Quijote y Sancho Panza se despiertan debajo de un árbol del que cuelgan unos cuantos ahorcados, es de un gran realismo. La escena no es ninguna muestra de la fantasía del autor de El Quijote, sino un fiel reflejo de la realidad imperante allá a principios del siglo XVII en España:
"No tienes de qué tener miedo, porque estos pies y piernas que tientas y no ves sin duda son de algunos forajidos y bandoleros que en estos árboles están ahorcados; que por aquí los suele ahorcar la justicia cuando los coge, de veinte en veinte y de treinta en treinta; por donde me doy a entender que debo de estar cerca de Barcelona."

Silla eléctrica

Descuartizamiento

Garrote

Garrote español. Hasta muy tarde del del siglo XX se usaba en España. Así asesinaron a Salvador Puig Antich, un chico quien su gran delito fue pertenecer a un grupo anarquista

La cita con la que hemos abierto este apartado, también de Cervantes, nos indica lo habitual que era en aquellos tiempos la utilización de la pena de muerte mediante la horca, lo cotidiana que era su presencia, incrustada en la vida diaria, incluso vivida como forma de entretenimiento por parte del pueblo. Algunas ejecuciones mediáticas mediante la horca: Las brujas de Salem. En 1692, en Salem, una pequeña aldea de Massachussets, más de 150 personas fueron encarceladas acusadas de brujería, entre ellas niños y niñas. Entre el 19 de junio y el 22 de septiembre fueron condenadas y colgadas en la horca 20 personas. Los mártires de Chicago. El 11 de noviembre de 1886 fueron ejecutados en la horca cuatro líderes sindicales. Se les acusaba de la explosión de una bomba que había matado a un policía. Las ejecuciones se llevaron a cabo en medio de grandes protestas y tras un juicio lleno de irregularidades. Su condena fue debida a su liderazgo laboral y a su militancia anarquista, como cabecillas de las reivindicaciones por la jornada laboral de ocho horas, cosa que amenazaba los intereses de industriales y conservadores dentro del gobierno. Criminales nazis y nipones.  En 1946 murieron ahorcados los criminales nazis juzgados en los Juicios de Nurenberg. Dos años más tarde murieron también ahorcados los altos cargos japoneses acusados de crímenes contra la humanidad durante la Segunda Guerra Mundial.
***********************************
 Le Gibet de Montfaucon fue la principal estructura para horcas o gibet de los reyes franceses hasta los tiempos de Luis XIII. Se usaba para ejecutar delincuentes, a menudo traidores, colgándolos y dejando así sus cuerpos muertos como advertencia para la población. Era una estructura grande ubicada en la cima de una pequeña colina cerca de la moderna Place du Coronel Fabien en en París, aunque durante la Edad Media se encontraba fuera de las murallas de la ciudad y el área circundante era mayoritariamente campo, ocupado solo por varias instituciones como el Hospital de San Luis desde 1607, y anteriormente el Convento de las Filles-Dieu​ ("Hijas de Dios"),  un hogar para 200 prostitutas  reformadas, y la colonia de leprosos de Saint Lazare.


Le gibet de Montfaucon, en París
**************************************************************
SALVADOR PUIG ANTICH-In Memoriam


Le dieron  garrote junto a Heinz Chez, un delincuente alemán que tardó mucho en morir, pues tenía el cuello muy grueso
 



Franco firmó su pena de muerte desayunando churros con chocolate
Su delito fue pertenecer a una banda anarquista llamada M.I.L.
 

Garrote vil. Actúa por aplastamiento de las cervicales con un gran tornillo

Salvador Puig Antich ​ fue un anarquista y antifascista español, apodado "El Metge" que formó parte del Movimiento Ibérico de Liberación, organización anticapitalista que apoyaba la agitación armada y fomentaba la lucha obrera. Wikipedia
Fecha de nacimiento: 30 de mayo de 1948, Barcelona
Fallecimiento: 2 de marzo de 1974, Barcelona
Causa de la muerte: pena de muerte ejecutada por garrote vil
Entierro: Cementerio de Montjuic, Barcelona
Cargo(s) criminal(es): asesinato
Hermanos: Joaquim Puig Antich, Carme Puig Antich, Merçona Puig Antich, Montse Puig Antich, Imma Puig Antich
 
 
 
 
 
Mª Dolores de Burgos en 5:40 No hay comentarios:
Compartir

Video viral



Mª Dolores de Burgos en 5:31 No hay comentarios:
Compartir

miércoles, 26 de diciembre de 2018

La ensaimada mallorquina

MMMMMmmmmmmm recién hechas por la mañana que aún están calentitas es una delicia. Y esa grasita....



 

 
 
 La ensaimada de Mallorca,  -del catalán de Mallorca "saïm", grasa de cerdo- 1​ es un alimento de masa azucarada, fermentada y horneada, elaborada con harina de fuerza, agua, azúcar, huevos, masa madre y manteca de cerdo. Es un producto de repostería de gran tradición en la isla, ya que desde muy antiguo y de forma continuada se elabora y consume en Mallorca

HISTORIA

En el siglo XVII se encuentran las primeras referencias escritas sobre la ensaimada de Mallorca. En esta época, aunque el destino principal de la harina de trigo era la elaboración de pan, existen documentos en los que consta la elaboración de ensaimadas mallorquinas con motivo de fiestas y celebraciones.
Las referencias históricas demuestran que la ensaimada de Mallorca forma parte del acervo cultural e histórico de Mallorca, constituyendo sin duda un referente en la repostería propia de la isla, que en el día de hoy conserva todas sus características tradicionales. La ensaimada de Mallorca es un producto típicamente artesano, siendo fundamental la experiencia del elaborador para conferir al producto sus características. En 1854 el empresario Garin abre una pastelería en Madrid ,denominada  "La Mallorquina"popularizando este dulce en la capital.​
Actualmente, la ensaimada de Mallorca constituye el producto de repostería por excelencia con el que se identifica la Isla de Mallorca y cuenta con un gran reconocimiento social. En este sentido, la actividad turística desarrollada en la Isla ha permitido que este producto adquiriera un reconocimiento internacional.

Ensaimada con chocolate ¡Madre mía!!

Ensaimada de tallades
Esta ensaimada (Tallades quiere decir "tajadas") es típica de Carnaval,(pero la venden todo el año) y es exquisita, pues une  lo salado a lo dulce. Lleva trozos de sobrasada, -que con azúcar está buenísima- y de calabaza confitada. MUY RECOMENDABLE
 
Mª Dolores de Burgos en 3:41 No hay comentarios:
Compartir

martes, 25 de diciembre de 2018

Poema

 
Cuando yo me muera
quiero que me entierren
junto a mi bandera
 
Quiero surcar los cielos azules
sobre los mares azules
viendo allá abajo
los barcos y las ballenas,
los delfines y sirenas.
 
Me habré descargado ya
de mi cuerpo torturado,
 de mis achaques y ajes,
de lo vivido y soñado
 
Seré como las gaviotas,
que no temen a la mar.
La mar fué mi madre amada,
que me mecía y cuidaba,
que siempre me dio alegría
y en invierno la añoraba.
 
Quiero ser una gaviota
para atravesar la mar,
ver el Río de la Plata,
su estuario atravesar,
y llegar a Maracaibo
 y en su puerto soñar.
 
Como si fuera un pirata
llegado del alta mar.
 
 
 
Este poema es bastante malo, es mío, que a veces me da por ripiar.
Mª Dolores de Burgos en 6:50 No hay comentarios:
Compartir

sábado, 22 de diciembre de 2018

Palabras de millenials y otros aún más avanzados que los del siglo pasado debemos conocer para no hacer el ridículo

¿Qué significa LOL?

LoL Es un acrónimo de Laughing Out Loud, lo cual en español significa “riendo muy fuerte” que obvio hace referencia a “morir de risa”, que es más común decirlo así.
Meme LOL

¿Qué significa LMAO?

LMAO significa laughing my ass off, es un nivel más alto de LOL, en español sería algo como un “Me estoy cagando de risa”. Sí, sabemos que es algo fuerte, pero a ese nivel está esa expresión en español.

¿Qué significa YOLO?

La palabra Yolo es otro acrónimo y es de You Only Live Once… en español, “Solo se vive una vez” y es una invitación retadora a deshacerte de los prejuicios y miedos que te impiden atreverte a realizar ciertas cosas.

¿Qué significa SWAG?

De esta palabra no hay una definición precisa, pero se interpreta como un movimiento socio-cultural que representa un estilo actualmente adoptado por la sociedad norteamericana y de Europa central, cuyo punto de partida es la música RAP, Hip-Hop y en algunos casos R&B. Por así decirlo, esto es como la onda GROOVE de los años 80’s, lo COOL de los 90’s, estar en ONDA en el nuevo siglo, hasta llegar a hoy, donde SWAG se ha posicionado como un estándar en la moda urbana. Un ejemplo claro es el cantante Justin Bieber, quien en la mayoría de sus tuits hace alusión a su SWAG.
MITO: Se dice que es un acrónimo de Secretly We Are Gay, donde se estipula que esta era una secta de personas homosexuales que para no ser perseguidos en los años 50’s y 60’s se hacían llamar así.

¿Qué significa BTW?

Otra composición en ingles, significa By The Way que en español decimos como “Por cierto” , que usamos como para introducir en contexto algún tema relacionado indirectamente con la discusión.

¿Qué significa XOXO?

Si te preguntas qué quiere decir XOXO, esta sin duda es la expresión mas vista por muchos de nosotros en películas, series, relatos, cartas… en fin, es enorme la variedad de lugares donde lo hemos visto. XoXo significa Hugs & Kisses (X = kisses, O = hugs) y en español es: “Besos y Abrazos”. Proviene de la mención simple y veloz en ingles de Kiss & Hug, donde auditívamente se pierde la distinción entre una palabra y la otra.

Qué es el #FF Follow Friday

Cuando leemos #FF el símbolo numeral lo delata y rápidamente lo asociamos a Twitter por ser una plataforma que impuso el uso de Hashtags, y es que #FF son las siglas de Follow Friday, que en español significa “Viernes de seguir”, que en Twitter se refiere a la acción de recomendar a una persona que tu ya sigues para que la gente comience a seguirlo también. Esta práctica se puso de moda en 2010 y servía par recomendar personas y con el tiempo se ha transformado en el viernes de ganar seguidores usando sígueme y te sigo más allá de seguir por interés.

¿Qué significa WTF?

WTF? es un término muy popular, son las siglas de What The Fuck? probablemente ya muchos lo conocen pero no está de más ponerlo, la expresión wtf se usa como una frase de admiración que en español sería algo como “¡¿Qué carajo?!”. cuando sucede algo que realmente te deja asombrado o impactado y de tu boca no hay mucho mas que decir.

Cuál es el significado de ASAP

ASAP Significa lo más rápido que puedas y viene del inglés abreviado donde la palabra es As soon as possible que en traducción literaria es lo más pronto posible.

Qué es ser Kawaii

Quizá alguien te haya dicho que eres muy kawai o que vio algo muy kawai y tu te quedaste con cara de a caray que es eso o bien ¿Qué significa es ser Kawaii?. Así como en la cultura americana utilizamos todas las palabras anteriores en la cultura japonesa también existen palabras similares y Kawaii es de las más famosas que utiliza para referir a algo que es muy “cute” o bonito.

¿Qué significa GPI en Facebook?

En Facebook seguramente te has encontrado con alguna publicación donde alguien presume algo, que fue a algún lugar, que asistió a un evento y entre los comentarios de sus amigos habrás visto que le escriben GPI. Y seguramente te has quedando pensando ¿Pero que carajos significa gpi en facebook?, pues la respuesta es sencillamente Gracias Por Invitar, que es como reclamarle al dueño de la publicación que no te ha invitado pero bien que si presume el acontecimiento.

 

Mª Dolores de Burgos en 7:36 1 comentario:
Compartir

viernes, 21 de diciembre de 2018

Chistes de los 3 reyes magos











Qué gran verdad...
Mª Dolores de Burgos en 1:50 No hay comentarios:
Compartir
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Mª Dolores de Burgos
Palma de Mallorca, baleares, Spain
Me llamo MªDolores para los cristianos, y Aisha para los musulmanes. No soy lo que se dice una buena persona, pero procuro no fastidiar a nadie si antes no lo ha hecho conmigo.Soy vengativa y rencorosa, pero también no soy nada envidiosa. Las cualidades que más valoro en una persona son el valor, la bondad y la inteligencia. Las que más desprecio, la crueldad y la estupidez.Me enfurece la gente que es cruel con los débiles, sean personas o animales. He nacido en Zaragoza, de padre andaluz y madre catalana, con antepasados irlandeses. Las ciudades que más me han gustado: Toledo, Granada, Córdoba, Sevilla, Venecia, Florencia, Siena, Estambul, Fez, Benarés, La Habana, Moscú, Amsterdam, Gante, Brujas, Jerusalén, París, Barcelona, Berna,El Cusco, Argel, Beijing, Katmandú y otras que ahora no se me ocurren.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.