Yo tenía una jaula para grillos como ésta:
y siempre había alguien que me regalaba esta especie de cucarachita cantora tan encantadora.
Me parece que ahora ya nadie fabrica jaulas para grillos, y hasta me parece que hay un refrán despreciando a los que las hacían, poniéndolos por locos.
Bueno, pues yo debo de estar majara, pero pienso que aquellas minijaulas eran pura artesanía y amor, y como yo siempre he sido compasiva con los animales y yo tenía una en un balcón, a mi prisionerito oscuro cada día le ponía una rodajita de tomate, que es lo que más gusta a los grillos, y procuraba que no le diera demasiado el sol de verano, que en España es muy fuerte. A cambio de esto, cada noche se ponía en marcha, y su cricri me encantaba y mecía mis sueños.
Ahora ya no hay grillos, los insecticidas los mataron hace tiempo, pero desde aquí les rindo homenaje, compañeritos de mis noches infantiles, junto con el olor de los jazmines que cultivaba mi padre.
Mi padre era proveedor de grillos también, y como era sevillano tenía eso que los franceses llaman "la mano verde" (la main verte) y todo lo que plantaba o sembraba prosperaba y florecía.
Yo quería mucho a mi padre, y tengo los recuerdos de los paseos por el barrio sevillano de la antigua judería, que llaman "barrio de Santa Cruz". Allí vivía mi abuela paterna, que también era muy de plantas y gatos, como yo. Yo cuando iba a Sevilla volvía a Palma con dos o tres kilos más, porque mi abuela me cebaba, me daba primero el desayuno en la cama y luego al vestirme otro más, con un foie-gras hecho por ella que no lo he probado mejor. Mientras yo comía ella me miraba embobada.¡Ay, abuelita!
Había allí muchos jazmines y un arbusto llamado "dama de noche", que hacía unos racimos de unas florecillas blancas que olían de maravilla. En la casa de Palma donde vivíamos todo el año también teníamos, y mi padre me enseñó a cuidar las plantas.
![]() |
Jazmín andaluz |
![]() |
Dama de noche |
![]() |
Calle de la Judería |
Calle del barrio de Sta. Cruz
![]() |
Jardines del Alcázar |
Entrada al Alcázar
![]() |
Alcázar. La palabra Alcázar viene del árabe Al-Ksar, que quiere decir "el castillo" |
No hay comentarios:
Publicar un comentario