Menorca es la más oriental de las Islas Baleares, situadas frente a la costa de España, a la que pertenecen, aunque el siglo pasado estuvo en poder de los ingleses -Menorca-
Ha sido invadida por una serie de pueblos de lo más variado,que la deseaban por ser un lugar estratégico.
Su historia empieza (?) cuando era lugar de asentamiento de los llamados "honderos baleares", que ocupaban el archipiélago. Eran pueblos primitivos y se denominan así porque eran fabulosos manejando la honda, que cargaban con piedras que podían matar a un enemigo si le acertaban de pleno.
Dice la leyenda que las madres de estas tribus ponían la comida de sus hijos en una rama de un árbol, y que los niños tenían que bajarla a golpes de honda, y si no lo lograban, no comían.
Así se forjaban buenos honderos para luchar contra los enemigos.
Hasta se dice que iban con las tropas de Aníbal...
Los romanos, mandados por Quinto Cecilio Metelo, conquistaron las Baleares en el año 123 a.C.,dando el nombre de Balearis Minor a Menorca, que de ahí viene su nombre. Como Mallorca se denominó así por ser la isla mayor. De Ibiza no se sabe. O al menos no lo conozco. Tendré que buscarlo...
De la época romana se han encontrado monedas, estatuillas de bronce y cerámica.
YA LO ENCONTRÉ
El nombre Ibiza, tanto en español (Ibiza) como en catalán (Eivissa), tiene orígenes antiguos. Proviene del fenicio "Ibossim" o "Ybshm", que significa "isla de Bes", un dios fenicio asociado con la música y la danza. Los griegos, por su parte, la llamaron "Pitiusa", que significa "isla de pinos", debido a la abundancia de estos árboles.
La isla está llena de monumentos megalíticos -que en griego quiere decir "piedras grandes", y hacen honor a su nombre...
Menorca es una preciosidad para recorrerla en coche, pues es como un museo al aire libre, vas viendo casi a cada paso preciosas "taulas" (mesas), talaiots, navetas... estos últimos se llaman así porque parecen barquitos boca abajo...todos estos monumentos no son demasiado antiguos, datan solamente de la Edad del Bronce -año 1.600AC hasta el 200AC en Menorca.
HONDEROS. La estatuilla está en un museo de Maó
Cuando la cultura talaiótica tocaba a su fin, empezaron a venir a la isla comerciantes fenicios, griegos y cartagineses.Estos últimos llegaron en plan bélico y fundaron Ciutadella y Maghen (Mahón). Los honderos les ayudaban. Estos tenían muy buena fama, como de que podían agujerear un escudo de una pedrada.
Hubo una época paleocristiana, hasta que llegaron los vándalos arrianos (herejes por entonces)ocuparon la isla en 427, y se conservan algunas basílicas.
Luego llegaron los árabes, que dominaron la isla 4 siglos, dejando muchos restos. También asediaban la costa muchos piratas .
Se nota la presencia de los árabes en Menorca por los nombres de los lugares, típicamente musulmanes: Binibeca, Binisafulla, Alcaufar...etc.
Como a los árabes siempre les han gustado los caballos, también dejaron leyendas transmitidas oralmente que versan sobre estos estupendos animales.
En el año 1287 Alfonso III conquistó Menorca para la Corona de Aragón y llenó la isla de colonos catalanes y mallorquines.
Pero no acabaron aquí los sustos. En el siglo XVI el sangriento pirata turco Barbarroja saqueó Maó y Ciutadella. haciendo esclavos a más de 3.500 menorquines.
Luego la isla cayó en manos de franceses e ingleses, hasta la firma del Tratado de Amiens en 1802, por el que Gran Bretaña devuelve Menorca a España.
Estas dominaciones han influído en la arquitectura de la isla, e incluso en el carácter de los menorquines.
Aquí lady Hamilton esperaba la llegada de su amante, el almirante Nelson.
![]() |
Lady Hamilton |
![]() |
Almirante Nelson |
No hay comentarios:
Publicar un comentario