El Blog de la Loles Independiente 2

EL BLOG DE LA LOLES INDEPENDIENTE Y REPUBLICANA 2 Blog nada monotemático

pieles no

pieles no
Pieles NO

lunes, 7 de agosto de 2017

Historia de los musulmanes de España -2-

Los de la Meca y los medinenses se odiaban porque los primeros eran pastores o comerciantes, y los de Medina agricultores. cosa que a los otros les parecía el colmo de lo miserable y ridículo. En Medina había muchos judíos.
El Profeta Mohamed compartía los prejuicios de sus conciudadanos, pero tuvo que huir a Medina,(fecha comienzo de la Hégira) ya que sus paisanos le maltrataban y pensaban en matarle. Rompiendo el vínculo más sagrado para los árabes, el Profeta se separó de su tribu, estableciéndose en Medina.
Hubo muchas luchas sangrientas, murió Mohamed y el califa Omar, herido de muerte por el puñal de un artesano cristiano de Cufa , había propuesto como candidatos al imperio los 6 compañeros más antiguos del Profeta, entre los cuales se distinguían Alí, Utman, Zobeir  y Talha.
Pasó el tiempo, y los ánimos no se calmaban.
Muza ben Nosair (Muza hijo de Nosair)( si fuera una chica sería bint) se apoderó de España con intrigas: El gobernador de la Peninsula Ibérica era entonces nombrado por el de Africa.
Una cosa eran los árabes de Arabia y otro muy distinta los bereberes o berberiscos, que también eran nómadas y sus ideas de libertad y venganza no diferían mucho de sus enemigos árabes.Sus tribus se extendían desde Egipto al Atlántico.  Nunca pudieron ser doblegados, pues los romanos, en Africa, cuando domeñaban una tribu salía otra para sustituirla. Además, se limitaron a ocupar las costas, que eran importantes para el comercio marítimo.
En su lucha contra los árabes, los berberiscos (o bereberes) iban dirigidos por una profetisa, que creían dotada de poderes sobrenaturales. El general árabe Okba ben Nafi , que no era tonto y sabía cuál era el flaco de sus enemigos, empezó a simular que él era un morabito (hombre santo) que encantaba serpientes, oía voces celestiales y cosas por el estilo. Aunque parecen bobadas, los  bereberes quedaron muy asombrados y como un solo hombre se convirtieron al Islam.
 


La traición del conde Don Julián

Disfruta la España más fascinante; escapadas, cultura y compras | Historias | Andalucía | La traición del conde Don Julián

imagen-historias-rey-don-juan-egica2
Rey Egica
imagen-historias-rey-don-juan-witiza
Rey Witiza

A finales del siglo VII la monarquía visigoda se debatía en sus habituales y sangrientas luchas por el poder. El rey Égica trataba de eludir la costumbre germánica de elegir los monarcas, procurando de asegurar el trono para su hijo Witiza. Para ello tomó varias medidas, la primera fue el compartir el trono con su vástago, para que —desde una posición de autoridad compartida— ambos pudieran acabar con aquellos de los que sospecharan deslealtad. En un marco de gran crueldad, una de sus decisiones menos sanguinarias fue quitarle la vista a Teodofredo (hijo del rey Recesvinto). El ciego se retiró a Córdoba con su hijo Rodrigo.
En el año 702, cuando Égica falleció de muerte natural, inusual entre los monarcas godos, su hijo Witiza quedó como único monarca y trató de consolidar su posición, nombrando a Rodrigo, duque de la región Bética (Andalucía).
donjulian-i-1
rey-don-rodrigo
Rey Don Rodrigo

Desde esta posición Rodrigo pronto se convirtió en el líder de los magnates descontentos con el Rey y cuando Witiza trató de capturarle para quitarle la vista, como había hecho con su padre, el duque de la Bética organizó un ejército que derrotó al del Rey. Cuando tuvo en sus manos a Witiza, Rodrigo ordenó que le sacaran los ojos como él había hecho con su padre y lo envió desterrado a Córdoba, donde el propio Rodrigo había vivido muchos años con su padre ciego. Rodrigo fue entonces proclamado Rey por sus seguidores; era el año 710. Don Rodrigo, siguiendo la costumbre, se dedicó a perseguir a los hijos de Witiza quienes decidieron huir al norte de África refugiándose en Tánger, donde gobernaba el conde Rícila, que había sido amigo de su padre.
Este noble visigodo compartía con el conde Don Julián la responsabilidad de defender las ciudades que tenían los visigodos en el Estrecho, localidades que estaban sometidas a una creciente presión militar por parte de los musulmanes que dominaban casi todo el norte de África.
En aquellos tiempos era costumbre que los nobles enviaran a sus hijos a educarse en la Corte, cerca del rey, así recibían alguna formación y hacían amistades que podrían serles útiles en el futuro, además de la posibilidad de encontrar con quien casarse. El conde Don Julián había llevado a su hija Florinda a la corte de Toledo. Florinda fue escogida, entre las doncellas del séquito real, como la destinada al servicio personal de Rodrigo, encomendándosele la delicada tarea de extraerle la sarna, cometido que realizaba, a diario, con un alfiler de oro. Tanta intimidad con el monarca acabó con la violación de Florinda. Indignada, la joven escribió a su padre, contándole lo sucedido. El conde Don Julián acudió a buscarla a Toledo y se la llevó con él a Ceuta.
El conde Don Julian, decidido a vengarse tan pronto regresó a su fortaleza, se puso en contacto con Muza, el gobernador musulmán de la región, contra quien se había enfrentado a menudo. Le explicó las continuas luchas internas existentes entre los godos y le prometió que, con su ayuda y la de sus amigos —Rícila y los hijos de Witiza— podrían invadir la Península y conseguir un gran botín.
Después de consultar con el califa de Damasco, Muza ofreció al conde Don Julián la ayuda del comandante Tarif ben Malluk y de un contingente de cien caballeros y trescientos peones.
El conde Don Julian y su gente, apoyados por los musulmanes, desembarcaron en Gibraltar para, a continuación, saquear Algeciras y otros lugares de la costa. Después, regresaron con el botín. En vista del éxito de la expedición, Muza decidió ampliar la ayuda al conde Don Julian. En esta ocasión le proporcionó doce mil guerreros. El conde Don Julián y Tarif transportaron a su ejército en naves de mercaderes, para tratar de no llamar la atención de los godos.
donjulian-i-2
El rey Rodrigo, enterado del desembarco de este ejército, envió contra él a su sobrino Iñigo quien sería derrotado reiteradamente hasta que moriría en combate. Las tropas invasoras, después de haber llegado hasta Sevilla y saqueado todo lo posible, regresaron a África. Reunidos Muza, Tariq y el conde Don Julián, decidieron hacer una nueva invasión. Esta vez no incluyeron al conde Rícila —el gobernador de Tánger— pues lo consideraban un aliado problemático. La desconfianza había motivado que los hijos de Witiza regresaran a la Península.
El ejército musulmán cruzó el Estrecho y se dirigió a la rica vega del Guadalquivir donde, una vez más, saquearon las tierras. Posteriormente los musulmanes se dirigieron hacia Jerez, enterados de que Don Rodrigo avanzaba desde el sur, al frente de un poderoso ejército de cien mil hombres. Ambos ejércitos se situaron en las orillas opuestas del río Guadalete. El gran ejército visigodo, a lo largo de una semana de lucha, llegó a matar a unos dieciséis mil moros. Tarif, preocupado, solicitó entrevistarse en secreto con los dos hijos de Witiza, que capitaneaban dos alas del ejército de Don Rodrigo. Durante la reunión, Tarif les ofreció la corona real si desertaban durante la batalla. El día once del mes al que los musulmanes llaman Chawal, se produjo el choque definitivo.
donjulian-i-3
Los hijos de Witiza desertaron, facilitando que el conde Don Julián y sus soldados rompieran las filas de Don Rodrigo. El rey godo peleó hasta el final, animando a unas tropas que se mostraban cada vez más débiles y que, finalmente, acabaron huyendo. Acabada la contienda, algunos supervivientes encontraron en la orilla del río a Orelia el caballo de Don Rodrigo; también hallaron su corona, sus lujosas vestimentas y sus zapatos pero no su cadáver.
Mucho tiempo después, en la ciudad de Viseu (Portugal) se encontró una tumba con la siguiente inscripción:
“Aquí yace Rodrigo, último rey de los godos”.
 


Publicado por Mª Dolores de Burgos en 2:19
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Vistas de página en total

1641733

Archivo del blog

  • ►  2008 (250)
    • ►  agosto (68)
    • ►  septiembre (65)
    • ►  octubre (51)
    • ►  noviembre (34)
    • ►  diciembre (32)
  • ►  2009 (2889)
    • ►  enero (43)
    • ►  febrero (83)
    • ►  marzo (142)
    • ►  abril (190)
    • ►  mayo (295)
    • ►  junio (147)
    • ►  julio (270)
    • ►  agosto (401)
    • ►  septiembre (394)
    • ►  octubre (346)
    • ►  noviembre (260)
    • ►  diciembre (318)
  • ►  2010 (2803)
    • ►  enero (355)
    • ►  febrero (262)
    • ►  marzo (198)
    • ►  abril (340)
    • ►  mayo (303)
    • ►  junio (321)
    • ►  julio (230)
    • ►  agosto (208)
    • ►  septiembre (171)
    • ►  octubre (150)
    • ►  noviembre (158)
    • ►  diciembre (107)
  • ►  2011 (1264)
    • ►  enero (127)
    • ►  febrero (89)
    • ►  marzo (139)
    • ►  abril (126)
    • ►  mayo (111)
    • ►  junio (128)
    • ►  julio (96)
    • ►  agosto (98)
    • ►  septiembre (91)
    • ►  octubre (65)
    • ►  noviembre (94)
    • ►  diciembre (100)
  • ►  2012 (965)
    • ►  enero (79)
    • ►  febrero (67)
    • ►  marzo (78)
    • ►  abril (94)
    • ►  mayo (90)
    • ►  junio (71)
    • ►  julio (67)
    • ►  agosto (60)
    • ►  septiembre (75)
    • ►  octubre (113)
    • ►  noviembre (90)
    • ►  diciembre (81)
  • ►  2013 (928)
    • ►  enero (68)
    • ►  febrero (74)
    • ►  marzo (108)
    • ►  abril (83)
    • ►  mayo (90)
    • ►  junio (96)
    • ►  julio (94)
    • ►  agosto (68)
    • ►  septiembre (82)
    • ►  octubre (67)
    • ►  noviembre (64)
    • ►  diciembre (34)
  • ►  2014 (489)
    • ►  enero (47)
    • ►  febrero (52)
    • ►  marzo (51)
    • ►  abril (43)
    • ►  mayo (67)
    • ►  junio (49)
    • ►  julio (32)
    • ►  agosto (45)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  octubre (28)
    • ►  noviembre (33)
    • ►  diciembre (21)
  • ►  2015 (234)
    • ►  enero (29)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (20)
    • ►  abril (30)
    • ►  mayo (25)
    • ►  junio (6)
    • ►  julio (11)
    • ►  agosto (13)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  octubre (25)
    • ►  noviembre (32)
    • ►  diciembre (20)
  • ►  2016 (271)
    • ►  enero (20)
    • ►  febrero (30)
    • ►  marzo (28)
    • ►  abril (18)
    • ►  mayo (16)
    • ►  junio (35)
    • ►  julio (27)
    • ►  agosto (20)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  octubre (18)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  diciembre (18)
  • ▼  2017 (216)
    • ►  enero (14)
    • ►  marzo (19)
    • ►  abril (21)
    • ►  mayo (13)
    • ►  junio (16)
    • ►  julio (21)
    • ▼  agosto (23)
      • La isla de Pitcairn
      • Todos los animales tienen alma
      • Chistes gráficos
      • Respecto al post de más abajo, sobre el alma de lo...
      • Hoy he escrito una poesía
      • Historia de los musulmanes de España-1-
      • Chistes racistas tremendos
      • Historia de los musulmanes de España -2-
      • Nota sobre "La España musulmana"
      • Simon' s cat de nuevo
      • El lenguaje corporal
      • De mis imágenes
      • La España musulmana -3-
      • Maalula, en Siria, donde se sigue hablando el arameo
      • Maru el supergato
      • Simon's cat
      • Gatos, gatitos y gatotes
      • Novela "Patria", de Fernando Aramburu
      • Historia de Al Andalus
      • Siguiendo con Al Andalus, la yijhad y otras cosas
      • Chistes sobre Trump
      • Más chistes
      • Manifestación en Barcelona a favor de la paz y con...
    • ►  septiembre (25)
    • ►  octubre (20)
    • ►  noviembre (20)
    • ►  diciembre (24)
  • ►  2018 (242)
    • ►  enero (23)
    • ►  febrero (22)
    • ►  marzo (16)
    • ►  abril (12)
    • ►  mayo (20)
    • ►  junio (18)
    • ►  julio (38)
    • ►  agosto (17)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  octubre (19)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (42)
  • ►  2019 (219)
    • ►  enero (29)
    • ►  febrero (23)
    • ►  marzo (33)
    • ►  abril (22)
    • ►  mayo (19)
    • ►  junio (20)
    • ►  julio (10)
    • ►  agosto (15)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  octubre (15)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  diciembre (11)
  • ►  2020 (169)
    • ►  enero (9)
    • ►  febrero (6)
    • ►  marzo (17)
    • ►  abril (29)
    • ►  mayo (15)
    • ►  junio (9)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (16)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  octubre (13)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  diciembre (6)
  • ►  2021 (113)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  abril (11)
    • ►  mayo (8)
    • ►  junio (9)
    • ►  julio (10)
    • ►  agosto (10)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  octubre (6)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  diciembre (3)
  • ►  2022 (66)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (10)
    • ►  marzo (10)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (14)
    • ►  junio (6)
    • ►  julio (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  diciembre (11)
  • ►  2023 (64)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (7)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  julio (10)
    • ►  agosto (6)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  diciembre (11)
  • ►  2024 (66)
    • ►  enero (14)
    • ►  febrero (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  octubre (8)
    • ►  diciembre (12)
  • ►  2025 (24)
    • ►  enero (12)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)

silencio

silencio

Gata Loli pensativa

Gata Loli pensativa
Gata Loli pensativa




Campo de prisioneros de Argelès sur Mer







Los olvidados

Los olvidados

Tumba de Las 13 rosas rojas

Tumba de Las 13 rosas rojas

No molesten, please

No molesten, please
Gata Loli

Seguidores

Furtivo...

Furtivo...

Pieles de zorros, para zorras

Pieles de zorros, para zorras

Estadísticas de Wikio

Wikio – Top Blogs

gata Chenta

gata Chenta

Loli en la terraza

Loli en la terraza


No al maltrato animal

No al maltrato animal

Gata Vicenta, Chenta para los amigos

Gata Vicenta, Chenta para los amigos
La pobre no es fotogénica como las otras dos

Mi Paco y mi Loli

Mi Paco y mi Loli

Gata Benjamina

Gata Benjamina
"arrecogía" de la calle

Loli en su barreñito

Loli en su barreñito
Luego se enrosca dentro, no sé como, y se echa a dormir

¡Viva Cuba libre!

¡Viva Cuba libre!

Pieles no

Pieles no

Amor de madre

Amor de madre




Datos personales

Mi foto
Mª Dolores de Burgos
Palma de Mallorca, baleares, Spain
Me llamo MªDolores para los cristianos, y Aisha para los musulmanes. No soy lo que se dice una buena persona, pero procuro no fastidiar a nadie si antes no lo ha hecho conmigo.Soy vengativa y rencorosa, pero también no soy nada envidiosa. Las cualidades que más valoro en una persona son el valor, la bondad y la inteligencia. Las que más desprecio, la crueldad y la estupidez.Me enfurece la gente que es cruel con los débiles, sean personas o animales. He nacido en Zaragoza, de padre andaluz y madre catalana, con antepasados irlandeses. Las ciudades que más me han gustado: Toledo, Granada, Córdoba, Sevilla, Venecia, Florencia, Siena, Estambul, Fez, Benarés, La Habana, Moscú, Amsterdam, Gante, Brujas, Jerusalén, París, Barcelona, Berna,El Cusco, Argel, Beijing, Katmandú y otras que ahora no se me ocurren.
Ver todo mi perfil

Menda cuando va a la mezquita

Menda cuando va a la mezquita

Mi nueva gata Benjamina

Mi nueva gata Benjamina
me ha salido contorsionista


Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Si te gusta este blog. hazte seguidor-a

Si te gusta este blog. hazte seguidor-a
Hay que ir abajo de todo, pasando gatos, banderas, etc...















Massud el afgano, el Che de Oriente

Un gallito portugués

Un gallito portugués

Buenaventura Durruti




Invierno mallorquín

Febrero en Mallorca

Gata Loli

Gatas Chenta y Loli

Gatas Chenta y Loli


Yo con gata Chenta

Yo con gata Chenta
Powered By Blogger

mediterraneo

mediterraneo

Mis gatas Loli y Chenta

Mis gatas Loli y Chenta
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.